miércoles, 13 de mayo de 2015

¿COMO DETERMINO EL IMPUESTO ISAN Y SU VALOR?

¿CUALES SON LOS TIPOS DE PEDIMENTOS Y EN QUE CONSISTEN?

1.-Pedimento consolidado:

 Quienes exporten mercancías podrán presentar ante la aduana, por conducto de Agente Aduanal o Apoderado Aduanal, un solo pedimento que ampare diversas operaciones de un solo exportador, al que se denominara pedimento consolidado. Tratándose de las maquiladoras y las empresas con programas de exportación autorizados por la Secretaría de Economía, también podrán optar por promover el despacho de las mercancías mediante pedimento consolidado para su importación.


2.-Pedimento simplificado: 

Importación de pasajeros o personas físicas en cruces fronterizos, Aeropuertos Internacionales y Aduanas Marítimas, para mercancías cuyo valor en aduana no exceda el equivalente a mil dólares de los EUA en moneda nacional, cuatro mil dólares, no debiendo estar sujeta a restricciones o regulaciones no arancelarias y sin causar ninguna contribución. Aplicación De acuerdo con lo establecido en el Art. 36 de la Ley Aduanera, por conducto de Agente o Apoderado Aduanal, un pedimento en la forma oficial aprobada por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. Excepciones No se requerirá tramitar pedimento en los casos que la Ley expresamente así lo señale.

3.-Pedimento de exportación o importación temporal:

Se podrán importar temporalmente mercancías destinadas al mantenimiento y reparación de mercancías con la misma clave de documento que los bienes importados temporalmente o mediante la “Solicitud de Importación Temporal de Mercancías para el mantenimiento o reparación de mercancía importada temporalmente”, siempre y cuando no sean para automóviles o camiones.

4.-Pedimento de exportación o importación definitiva:

Importación definitiva de vehículos por misiones diplomáticas, consulares y oficinas de organismos internacionales, y su personal extranjero, conforme al Acuerdo relativo a la
importación de vehículos en franquicia diplomática. 

¿QUE SIGNIFICA CMA Y CGM?

CMA:

El Enfoque de Observación Continua (CMA por sus siglas en inglés) es el nuevo sistema de monitoreo integrado que implementará la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) a todos sus Estados contratantes como parte de la continuidad y evolución del Programa Universal de Auditorias para la Seguridad Operacional (USOAP). En este nuevo enfoque se integrarán las acciones emprendidas por la OACI, los Estados miembros, la Industria y demás órganos e instituciones de seguridad operacional en las regiones, que coadyuven al cumplimiento del objetivo fundamental perseguido: garantizar la seguridad de la aviación civil internacional en todo el mundo.


CGM:

El origen de CGM puede tratarse en 1851 cuando fue establecida la compañia Messagenes Maritimes (MM). Otro componente de la compañía Compaigne generate maritime (CGM).
 
El pedimento aduanal es un comprobante fiscal que sirve para demostrar que se han pagado todas las contribuciones ante el SAT por la entrada/salida de las mercancías de comercio exterior hacia o desde el territorio nacional mexicano.
El pedimento comprueba la estancia legal de las mercancías que fueron importadas. En este documento se asientan datos como: nombre del importador, aduana de arribo de las mercancías, régimen aduanero, nombre del exportador (proveedor), país de origen de las mercancías, fracciones arancelarias, cantidades y unidades de medida, número de bultos, facturas comerciales que amparan a dichas mercancías, valor comercial de las mercancías, Incoterms, restricciones y regulaciones no arancelarias, entre otros datos más.

¿QUE DOCUMENTOS IMAGINAN QUE SON NECESARIOS PARA UNA IMPORTACIÓN?

LICENCIA DE EXPORTACIÓN / IMPORTACIÓN

FACTURA PRO-FORMA

FACTURA CONSULAR

FACTURA COMERCIAL

LISTA DE EMPAQUE DEL EXPORTADOR / IMPORTADOR.